
Hoy, 23 de Marzo, se cumplen 133 años del nacimiento en Alemania
de la matemática Emmy Noether. Google la ha querido homenajear dedicándole un
colorido Doodle.
Es considerada como uno de los matemáticos más brillanes del S. XX y probablemente la matemática más genial de la historia. Albert Einstein la definió como la "genio creativa de las matemáticas más significativa desde que comenzó la educación superior para las mujeres".
Emmy Noether tuvo que luchar para conseguir que la dejasen
matricularse (eran dos mujeres en un centro con 986 alumnos) en Erlangen, la Universidad
de su ciudad natal, donde se doctoró con un célebre trabajo sobre la
construcción de los sistemas formales de las formas ternarias bicuadráticas.
Tal fue su éxito, que el profesor David Hilbert la invitó a impartir una serie
de conferencias en Gotinga (Baja Sajonia), aunque se encontró con la oposición
de parte del profesorado. Solo le permitieron acceder a un puesto no oficial de
profesora asociada; pero, consiguió dar clase cuando las mujeres ni siquiera podían
matricularse en la Universidad.
Consiguió revolucionar el campo de las matemáticas
con sus trabajos en álgebra abstracta. También el de la física, con el teorema que
lleva su nombre y que relaciona dos ideas básicas: la invariancia de la forma
que una ley física toma con respecto a cualquier transformación y la ley de
conservación de una magnitud física. Un teorema que se suele formular como
"a cada simetría le corresponde una ley de conservación, y viceversa".
Reconocida en su mundo, no lo era por su propia
nación, que le dio la espalda tras el ascenso de Hitler al poder, sobre todo
por su orígen judío. Le fue imposible seguir dando clase en la Universidad de
Gotinga tras la aprobación de la Ley para la Restauración del Servicio Civil
Profesional, que impedía mantener su puesto a los funcionarios judíos y
políticamente sospechosos.
Sin poder dar clases ni conferencias bajo su
nombre, trató de obtener una cátedra en la Universidad Estatal de Moscú, en la
que ya había trabajado de forma esporádica. Sin suerte, y expulsada de Gotinga, Emmy Noether tuvo que
exiliarse en Estados Unidos, donde empezó a ejercer como profesora en el Bryn
Mawr College antes de compaginar esta función con sus estudios y trabajos en el
Instituto de Estudios Avanzados de Princeton. En abril de 1935 le descubrieron
un tumor pélvico y falleció a consecuencia de la operación.